Mis cursos › Foros › Reflexiones introducción al mindfulness semana 8 › Respuesta a: Reflexiones introducción al mindfulness semana 8
Mindfulness y compasión
Entendiendo que la compasión es una actitud humana y humanizadora, pero que no significa lastima hacia quienes es víctima de un sufrimiento.
Los actos que brindan consuelo y compasión engendran buena voluntad, generan vínculos sociales y traen alegría a la vida. Otro termino importante es la empatía que nos permite crear vida social y esto beneficia a la humanidad,
Dentro de las definiciones por las diferentes culturas sobre la compasión, concuerdo con la del cristianismo enseñado por Jesús “ayudar al prójimo”, “perdonar 77 veces 7” “amar al prójimo como así mismo” la compasión entendida como amor y misericordia.
El tema que más me gusto: El de la neurona espejo, en estudio se ha observado que el sistema neuronal espejo se activa al observar acciones realizadas por el otro, esta neurona espejo demuestra que somos seres sociales, esta neurona es la que esta presente al momento de aprender a hablar, caminar, escribir y en como nos identificamos con el sufrimiento de los demás. Esta neurona espejo se activa viendo a la otra persona hacer una determinada acción.
3 aspectos que me gustan de mí.
Soy compasiva con las personas y los animales.
Aplico la empatía con los demás.
Soy feliz con mi familia.
3 aspectos que no me gustan de mí.
El miedo que aparece en ciertos momentos.
No puedo disimular mis disgustos internos.
Por ser justa me gano enemistades.