Mis cursos › Foros › Reflexiones introducción al mindfulness semana 19 › Respuesta a: Reflexiones introducción al mindfulness semana 19
SEMANA 19: REFLEXIÓN
Cada lección constituye para mi una hermosa oportunidad de crecer, esta en particular ha sido de mayor beneficio porque tanto el tema como los sub temas me ayudaron a reconocerme, ampliar mi conocimiento y comprender la urgente necesidad de crear el centro de gravedad permanente.
1.- ¿Sueños o deseos?
Cuando era niña me preguntaba ¿por qué nací en esta familia? ¿quién decidió traerme a este lugar? y una serie de preguntas sin respuestas que dieron paso a que soñara con mejores oportunidades y estatus de vida, no lo había notado hasta ahora que en cierta manera mis sueños se cumplieron, todas las carencias, dolor y sacrificios, trajeron consigo grandes lecciones y respuestas a las preguntas de una alma inquieta.
¿A qué y a quién dedicas tu vida?
Ahora dedico mi vida en 1º lugar a mi trabajo interior, a mis hijos y por último a mi profesión. ¿Estás haciendo lo que de verdad te importa? Sí, me encuentro en el mejor momento de mi vida, he perdido el interés por muchas cosas que no me construyen.
¿Has renunciado a alguna parte de tu vida? ¿A cuál?
Sí, en algún momento, renuncié a mi misma para dedicarme por entero a mis hijos cumpliendo como padre y madre.
¿Qué es lo más bello en tu vida?
La hermosa familia que formé, me llena mucho recibir el amor de mis hijos, sus actitudes sanas, sus logros etc. doy gracias infinitas a la Bendita Ley Divina por su asistencia y por poner en mis manos la noble tarea de formarlos.
¿Aplazas cosas importantes pensando que ya habrá tiempo?
No, las hago con mucha dedicación.
¿Qué te apasiona en la vida¿
Despertar consciencia.
¿Qué te gustaría aprender?
A vivir el momento presente.
¿Para qué vives?
Para ampliar mi consciencia.
¿Por qué esperas?
Por obtener logros espirituales.
2.- Explora tus resistencias ante los cambios: la vida conlleva cambios, de forma que nuestra relación con ellos es bien importante:
¿Recuerdas cambios difíciles a lo largo de tu vida? Enuméralos.
Sí los recuerdo perfectamente.
-Dejar mi familia para estudiar.
-Responsabilizarme de mis hermanos cuando éramos estudiantes porque no vivíamos con nuestros padres.
-Ingresar a trabajar siendo muy joven y en un lugar muy alejado de la ciudad.
-Divorcio
-Pasar a ser autoridad en mi trabajo por varias ocasiones.
¿Recuerdas tu reacción emocional ante ellos? Reconócela.
Tomar las riendas y seguir adelante,no dejarme vencer.
¿Has recibido mal recientemente algún cambio? Nómbralo.
No, ninguno
¿Cuál ha sido tu reacción emocional ante él? Exprésala.
3.- Dedica unos momentos a identificar cuándo fluyes en tu vida, qué actividades te lo facilitan, cómo podrías extender este estado a más aspectos de tu día a día. Para ello, recuerda algunas de las características de este estado.
Pierdes la noción del tiempo.
Sí, en la meditación y en mi trabajo
No estás pensando en ti.
No te distraen otros pensamientos.
Te centras en el proceso más que en el resultado.
No sientes que hagas esfuerzo.
Te gustaría repetir esa experiencia.
Me gustaría continuar estudiando estas lecciones porque me ayudan a avanzar en el camino del despertar y el servicio a la humanidad.