Mis cursos › Foros › Reflexiones introducción al mindfulness semana 23 › Respuesta a: Reflexiones introducción al mindfulness semana 23
REFLEXION SEMANA 23 AREAS DE FACILITACIÓN
1.- “El regalo más valioso que podemos ofrecer a otros es nuestra presencia” (Thich
Nhat Hanh).
¿Has tenido o tienes alguna experiencia de esto? Si es muy frecuente que cuando ayudas a otros, en este caso en con mis pacientes que vienen con sus vidas destrozadas buscando una salida, cuando entro en mi rol de sanador, me ubico desde mi real presencia que el el Ser. y desde alli escucho y guío el proceso.
¿Qué claves te dicen que estás presente?
Cuando puedo escuchar sin juzgar, cuando observo atentamente al otro sin involucrarme en la historia, cuando estoy atenta a la respiración etc. confieso que algunas veces me cuesta no perderme, pero regreso todas las veces que puedo al estado de presencia,
¿Cuáles te indican que está presente el otro?
Cuando te pone atención a lo que dices, cuando no te juzga o emite o interpreta una opinion desde él y no desde le mensaje enviado, cuando está reflexivo y no reactivo, cuando se calma facilmente sin necesicedad de decirle que lo haga.
2.- Si tuvieras que acompañar a alguien con una enfermedad grave ¿Qué prácticas
Mindfulness crees que te ayudarían a ti? primero estar muy bien informada de la enfermedad y del tratamiento que sigue la persona, luego utilizar las tecnicas de atención plena que significa, estar presente, respirar conscientmente, no traducir el discurso del otro para ayudar con objetividad lo que el otro dice y necesita resolver, comprender su dolor y tener compasion por el surimiento que está pasando, sin meterme en el dolor de ella. siempre estar atenta a lo que necesita emocionalmente para poder satisfacer esa necesidad.
¿Y cuáles crees que ayudarían al enfermo? propiciar el espacio propicio generando la confianza para que pueda expresar sus pensamientos y emociones.
¿Cómo se las propondrías? preguntando que necesita para sentirse un poco mejor a pesar de la situación que está viviendo.
3.- ¿Sientes que tu trabajo te desgasta o que te nutre? siento una gran satisfacción en sentirme como agente sanador. Nací para esto, así lo siento y lo transmito.
¿Ambas cosas a la vez? He encontrado la forma de no desgastarme, me ayuda la constante forma de regresar al presente y poner mi centro de gravedad en la esencia, en mi SER para no ser arrollada por las situaciones que se presentan en mi trabajo.
4.- ¿Encuentras alguna manera de aplicar el mindfulness en tu vida cotidiana a través
del deporte o el ejercicio físico? ¿Cómo? Cuando realizo ejercicio a través de la yoga, que es una disciplina que incorporé hace muchos años en mi vida, es una de las practicas perfectas de mindfulness debido a que a cada postura, que va de la mano con la respiración consciente, es una manera plena de vivir el momento. hay que saber respirar y saber moverse para no lastimarse por no conocer la tecnica y el momento .
5.-Comparte tu experiencia con las práctica Mindfulness en esta semana
Esta semana, como las anteriores, sigo atenta a lo que pienso, digo o hago para corregirme y continuo con mi disciplina de vivir el presente y separar mis espacios para la meditación.