Aula virtual

Respuesta a: Reflexiones Introducción al mindfulness semana 3

Mis cursos Foros Reflexiones Introducción al mindfulness semana 3 Respuesta a: Reflexiones Introducción al mindfulness semana 3

#821
Bertha RestrepoBertha Restrepo
Participante

Reflexión lección No.3 La sabiduría del cuerpo.

La conexión entre cuerpo-mente-espíritu y entender su funcionamiento que, por simple lógica debería ser en total armonía, no se da de esta manera. El conocimiento de escuchar atentamente el cuerpo tiene sus orígenes en ciencias milenarias de diferentes culturas, que le dan relevante importancia a la forma como nos relacionamos con este vehículo físico, enseñándonos disciplinas que se enfocan en la agudización de los sentidos para poder anclarnos de manera consciente con el cuerpo.

Todos los sentidos son canales de información desde los cuales la mente procesa y ancla las experiencias. Si estás atento al cuerpo puedes darte cuenta de que algo no anda bien en esta conexión, porque empieza a sentirse desarmonía y malestar, y esto podría desencadenar en un mal hábito o en una determinada somatización.

Los estados de salud o enfermedad tienen que ver con el modo como nos relacionamos con el medio que nos rodea, debido a que se crean patrones de pensamiento que nos condicionan. Todo lo que llega por los sentidos, la mente lo toma como impresiones que se anclan en el cuerpo, generando memorias como la celular o la emocional.

Las células son la estructura fundamental de todos los seres vivos y obedecen a los estímulos que reciben, sean estos buenos o malos. Si hemos almacenado una experiencia negativa del pasado, al estar anclados en el presente, tomaremos conciencia de las sensaciones que están guardadas en la memoria celular, y podemos trabajar para desanclarlas. Por ejemplo, si tenemos la costumbre de no soportar un determinado olor y se busca la relación entre el aroma y la experiencia, seguro encontrará que algo pasó algo y fue muy desagradable. Así se van generando los hábitos como respuestas inconscientes del cuerpo a determinadas situaciones.

Nuestra tarea es crear conciencia de todo lo que pasa por nuestra mente-cuerpo-emoción, ya que si estamos habitando el cuerpo conscientemente podemos darnos cuenta donde está el malestar o los nudos físicos o emocionales para poder desatarlos. Somos responsables de nuestro bienestar.