Aula virtual

Movido: Respuesta a: Reflexiones introducción al mindfulness semana 8

Mis cursos Foros Movido: Respuesta a: Reflexiones introducción al mindfulness semana 8

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #963
    Leonor Mogrovejo VeraLeonor Mogrovejo Vera
    Participante

    LA INTELIGENCIA DEL CORAZON
    Partiendo por lo dicho ´por Albert Einstein: “Todo es energía y eso es todo lo que hay”
    Las emociones y los pensamientos tienen gran carga de energía, que inducen internamente al cuerpo a realizar acciones.
    La cardiología energética y la neurocardiología son ciencias que estudian la relación entre el corazón y el cerebro, se dice que existe relación entre la salud del corazón y el cerebro.
    En el caso de las emociones como el miedo, la rabia por ejemplo el corazón late mas aprisa, para enviar mas sangre a los órganos así también las ondas electromagnéticas tienen una actividad determinada que hacen que la persona tomen decisiones inadecuadas.
    Cuando las personas están en paz, alegre y sintiendo amor en su corazón el cerebro funciona bien, esta coherencia cardiaca existe cuando todas las partes del cuerpo están en armonía, esto involucra la respiración, la digestión etc.
    Las emociones como la gratitud, el amor el perdón, la compasión producen ondas en el corazón que se sincronizaran con el ritmo cerebral, en cambio la rabia y la frustración provocan ondas caóticas que desincronizaran las funciones del organismo.
    Se ha demostrado los efectos de la práctica de meditación y de la atención plena en la vida diaria, su aplicación nos ayudara a descubrir en nuestro cuerpo las tensión, la sintonía con nuestro corazón nos hace entrar en contacto con la fuerza del amor y compasión y nos volvemos más humanos.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.