Mis cursos › Foros › Reflexiones introducción al mindfulness semana 19
- Este debate tiene 3 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 8 meses por
Luisa del Pilar Saltos Alarcon.
-
AutorEntradas
-
06/10/2022 a las 4:34 PM #1483
Entrenador Mindfulness
SuperadministradorSube aquí tus reflexiones, también podrás leer y comentar las reflexiones de tus compañeros
06/17/2022 a las 10:33 AM #1496Bertha Restrepo
ParticipanteSemana 19 El Sueño de la Conciencia
Comprensión de la lectura: Todo el contenido muy ilustrativo sobre todo lo que nos hace dormir la conciencia. Lo que más me gustó, fue el artículo sobre Fluir Con la Vida. Me identifiqué plenamente con el mensaje, porque creo haber alcanzado esa dinámica de poner mi conciencia a dirigir mi vida, y cuando viene algo que no me lo permite, es solo por unos instantes mientras entiendo la situación y regreso a soltar lo que no me deja fluir.
1.- ¿Sueños o deseos?
Soy una persona muy atípica. No he sido soñadora. Las cosas las he ido haciendo en la medida que van apareciendo en mi vida y las he disfrutado. Hasta ahora todos mis logros son el resultado de irlas haciendo como se van presentando. Un ejemplo es mi matrimonio, mi carrera, mis triunfos, Haber dejado mi país etc. Todo esto llegó sin soñarlo o desearlo.
¿A qué y a quién dedicas tu vida? La dedico a lo que tengo que hacer y trato de hacer lo mejor.
¿Estás haciendo lo que de verdad te importa? ¿Has renunciado a alguna parte de tu vida?
¿A cuál? No he renunciado a nada de lo que ha llegado a mi vida, nada ha sido malo, solo aprendizajes que debía hacer. No me arrepiento de nada, me siento tranquila y en paz.
¿Qué es lo más bello en tu vida? Estar viva y poderlo disfrutar
¿Aplazas cosas importantes pensando que ya habrá tiempo? No, para nada.
¿Qué te apasiona en la vida? Todo me gusta. No le encuentro displacer a las cosas
¿Qué te gustaría aprender? A manejar las redes sociales
¿Para qué vives? ¿Por qué esperas? Vivo para hacer lo que me gusta y no espero por ellas. Yo las busco.2.- Explora tus resistencias ante los cambios: la vida conlleva cambios, de forma que
nuestra relación con ellos es bien importante:
¿Recuerdas cambios difíciles a lo largo de tu vida? Enuméralos. Muchos cambios pero no los considero difíciles. Me adapto fácilmente a las cosas. No creo que las cosas sean difíciles. Las cosas son lo que son.
¿Recuerdas tu reacción emocional ante ellos? Reconócela. Un poco de ansiedad pero no por mucho tiempo.
¿Has recibido mal recientemente algún cambio? Nómbralo. No
¿Cuál ha sido tu reacción emocional ante él? Exprésala. No la he tenido o no la recuerdo.3.- Dedica unos momentos a identificar cuándo fluyes en tu vida, qué actividades te lo
facilitan, cómo podrías extender este estado a más aspectos de tu día a día. Para ello,
recuerda algunas de las características de este estado.
P. Pierdes la noción del tiempo: R. Si, considero que el tiempo pasa muy rápido, igual que los días y las semanas. Creo que estoy muy pendiente de las cosas que hago y las disfruto.
P. No estás pensando en ti. No te distraen otros pensamientos. R. Si dejo de pensar en mi cuando tengo que resolver cosas referentes a mis responsabilidades, sean profesionales o familiares.
P. Te centras en el proceso más que en el resultado. R. Ambas son importantes, porque dependiendo del proceso, obtengo los resultados. Un proceso bien llevado, tiene resultados buenos.
P. No sientes que hagas esfuerzo. Te gustaría repetir esa experiencia. R. Si el esfuerzo es para lograr un resultado, este esfuerzo debe ser fluido, no impuesto con sufrimiento sino con gozo.06/22/2022 a las 9:52 AM #1497Leonor Mogrovejo Vera
ParticipanteREFLEXION DE LA LECCION SOBRE EL SUEÑO DE LA CONCIENCIA
El nivel de conciencia de las personas es relativamente bajo, las personas desarrollan actividades, en un estado de conciencia dormida, la gente desempeña en un mundo de fantasías, barbaries etc.
1.- ¿Sueños o deseos?
En el desarrollo de mi vida, no he vivido a base de sueños, muchas de las cosas importantes se fueron dando solas, mi matrimonio, no planifique cuantos hijos tener, los cursos de especialidad que he realizado fueron llegando solo, por el esfuerzo de mi trabajo, lo que si hago es planificar mis actividades diarias, semanales etc.¿A qué y a quién dedicas tu vida?
Primero a mi propia vida ya que debo de estar bien en la salud, en lo psicológico y espiritual para poder dedicarle mi vida a mi familia (esposo, hijos, nietos, hermanos y mis amigos)¿Estás haciendo lo que de verdad te importa? ¿Has renunciado a alguna parte de tu vida?
Hago lo que me interesa, lo que me hace sentir bien, si en algún momento renuncio a alguna cosa personal lo he reemplazado por otra, y si he renunciado no me arrepiento, me quedo tranquila y no estoy renegando por esa decisión.
¿Qué es lo más bello en tu vida?
Mi familia, mi esposo y mis hijos tengo 44 años de casada un hijo de 43 años y una hija de 38, tuve unos padres muy sabios que me educaron en valores que los he transmitido a mis hijos, otra cosa bella de mi vida es haber podido trabajar con los recién nacidos, eran niños enfermos, pero me gustaba hablarles, cantarles, cargarlos cundo se mejoraban me ponía muy feliz.
¿Aplazas cosas importantes pensando que ya habrá tiempo?
En algunas cosas puedo dejar tiempo para realizarlas, pero son tiempos cortos, pero lo realizo, en esa planificación que realizo pongo todo lo que debo realizar y estoy pendiente de su cumplimiento.¿Qué te apasiona en la vida? ¿Qué te gustaría aprender?
Me gusta leer, material que me puede servir para mi desarrollo personal, por ejemplo, la gnosis, me gustaría profundizar mis conocimientos en la misma, admiro mucho a los instructores que hablan con tanta sabiduría de la gnosis.
¿Para qué vives? ¿Por qué esperas?
Vivo para servir, a mi familia, ayudo a mi hija en el cuidado de su niño, sin esperar nada, si ayudo a mis hermanos alguna persona no espero me devuelvan nada.
2.- Explora tus resistencias ante los cambios: la vida conlleva cambios, de forma que nuestra relación con ellos es bien importante:
En el tema de las resistencias, si las tengo por ejemplo el comportamiento de la juventud que es tan distinto a la mía, cuando yo era joven, si me traía confrontaciones, hoy con la formación de la gnosis “El respeto y la aceptación por los demás” ha hecho que mis respuestas sean distintas y de respeto para con los demás.¿Recuerdas cambios difíciles a lo largo de tu vida? Enuméralos.
No considero difíciles, creo fueron aprendizajes,
La separación de mis padres cuando era una adolescente.
Separarme de mi hijo cuando viajé a México a estudiar adquirí más madurez y aprendí a convivir más de cerca con otras personas.¿Recuerdas tu reacción emocional ante ellos? Reconócela.
En estos aprendizajes las principales emociones sentidas fueron
Tristeza, preocupación, ansiedad etc¿Has recibido mal recientemente algún cambio? Nómbralo.
No, le busco solución a los que se presenta, siempre con el apoyo de mi familia.
¿Cuál ha sido tu reacción emocional ante él? Exprésala.
Al inicio me da mucha preocupación, quiero entrar en un estado de ansiedad, pero ya lo se detectar y adopto una posición de aceptación, aplico lo aprendido en el curso de mindfulness, medito y la solución fluye.
3.- Dedica unos momentos a identificar cuándo fluyes en tu vida, qué actividades te lo facilitan.
Cada una de las lecciones aprendidas en el curso de mindfulness me han ayudado a ver las cosas de manera distinta, considero que la aceptación, sin disgustos, sin resentimiento, la meditación, han hecho que las cosas fluyan que en ciertas ocasiones me sorprendo de los resultados y enseguida doy gracias a Dios y a los maestros por su ayuda.
No me centro en los resultados espero que de vallan dando paso a paso07/12/2022 a las 10:51 PM #1499Luisa del Pilar Saltos Alarcon
ParticipanteSEMANA 19: REFLEXIÓN
Cada lección constituye para mi una hermosa oportunidad de crecer, esta en particular ha sido de mayor beneficio porque tanto el tema como los sub temas me ayudaron a reconocerme, ampliar mi conocimiento y comprender la urgente necesidad de crear el centro de gravedad permanente.
1.- ¿Sueños o deseos?
Cuando era niña me preguntaba ¿por qué nací en esta familia? ¿quién decidió traerme a este lugar? y una serie de preguntas sin respuestas que dieron paso a que soñara con mejores oportunidades y estatus de vida, no lo había notado hasta ahora que en cierta manera mis sueños se cumplieron, todas las carencias, dolor y sacrificios, trajeron consigo grandes lecciones y respuestas a las preguntas de una alma inquieta.
¿A qué y a quién dedicas tu vida?
Ahora dedico mi vida en 1º lugar a mi trabajo interior, a mis hijos y por último a mi profesión. ¿Estás haciendo lo que de verdad te importa? Sí, me encuentro en el mejor momento de mi vida, he perdido el interés por muchas cosas que no me construyen.
¿Has renunciado a alguna parte de tu vida? ¿A cuál?
Sí, en algún momento, renuncié a mi misma para dedicarme por entero a mis hijos cumpliendo como padre y madre.
¿Qué es lo más bello en tu vida?
La hermosa familia que formé, me llena mucho recibir el amor de mis hijos, sus actitudes sanas, sus logros etc. doy gracias infinitas a la Bendita Ley Divina por su asistencia y por poner en mis manos la noble tarea de formarlos.
¿Aplazas cosas importantes pensando que ya habrá tiempo?
No, las hago con mucha dedicación.
¿Qué te apasiona en la vida¿
Despertar consciencia.
¿Qué te gustaría aprender?
A vivir el momento presente.
¿Para qué vives?
Para ampliar mi consciencia.
¿Por qué esperas?
Por obtener logros espirituales.
2.- Explora tus resistencias ante los cambios: la vida conlleva cambios, de forma que nuestra relación con ellos es bien importante:
¿Recuerdas cambios difíciles a lo largo de tu vida? Enuméralos.
Sí los recuerdo perfectamente.
-Dejar mi familia para estudiar.
-Responsabilizarme de mis hermanos cuando éramos estudiantes porque no vivíamos con nuestros padres.
-Ingresar a trabajar siendo muy joven y en un lugar muy alejado de la ciudad.
-Divorcio
-Pasar a ser autoridad en mi trabajo por varias ocasiones.
¿Recuerdas tu reacción emocional ante ellos? Reconócela.
Tomar las riendas y seguir adelante,no dejarme vencer.
¿Has recibido mal recientemente algún cambio? Nómbralo.
No, ninguno
¿Cuál ha sido tu reacción emocional ante él? Exprésala.
3.- Dedica unos momentos a identificar cuándo fluyes en tu vida, qué actividades te lo facilitan, cómo podrías extender este estado a más aspectos de tu día a día. Para ello, recuerda algunas de las características de este estado.
Pierdes la noción del tiempo.
Sí, en la meditación y en mi trabajo
No estás pensando en ti.
No te distraen otros pensamientos.
Te centras en el proceso más que en el resultado.
No sientes que hagas esfuerzo.
Te gustaría repetir esa experiencia.
Me gustaría continuar estudiando estas lecciones porque me ayudan a avanzar en el camino del despertar y el servicio a la humanidad. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.